Se trata del vicealmirante (R), Gustavo Jordán Astaburuaga, quien dejó la Armada en 2009 y, según lo que ha trascendido, tiene un perfil marcadamente académico y ejecutivo. La designación del Presidente pone término a una soterrada disputa por el cargo.
El vicealmirante (R) Gustavo Jordán Astaburuaga, que entre diciembre del 2004 y junio del 2005 se desempeñó como jefe de Inteligencia de la Armada, asumirá la dirección de la Agencia Nacional de Inteligencia (ANI), dependiente del Ministerio del Interior.
Sus cargos dentro de la fuerza incluyeron las jefaturas de la Misión Naval en Londres, del Comando de Operaciones Navales y de la Dirección de Finanzas de la institución naval.
Tras acogerse a retiro de la Armada en junio del 2009, el ingeniero naval Jordán Astaburuaga se desempeñó desde el 2010 como Contralor Regional de la Región de Coquimbo.
El oficial retirado pertenece a la Promoción 1974, la que se graduó el 22 de diciembre de 1973, pocos meses después el golpe militar. Estuvo 40 años en la institución, el máximo permitido y una cifra que pocos logran en la Armmada.
Fuentes cercanas a la Armada describen a Jordán Astaburuaga como una persona con alto perfil académico y ejecutivo. Junto a Piero Castagneto es autor del libro “Los Almirantes Blanco y Cochrane y Las Campañas Navales de la Guerra de la Independencia”, única obra disponible centrada en el aspecto naval de este conflicto, que toma como ejes a ambos personajes retratados en toda riqueza de sus vidas, con sus puntos altos y bajos, virtudes y defectos.
La decisión del Presidente de la República, Sebastián Piñera, de nombrar a Jordán Astaburuaga como nuevo director de la ANI, reemplazando a Gustavo Villalobos, pone termino a un dilatado periodo de deliberación que se inició en enero.
Durante este lapso, grupos de oficiales en retiro del Ejército y la Armada, conectados a sectores políticos de Derecha, instalaron la idea de que la agencia de inteligencia civil debería tener un director proveniente del mundo castrense, a la vez que competían entre sí y hacían lobby para instalar a uno de los suyos en el cargo.
Gustavo Jordan estuvo involucrado en el año 2007 cuando era Comandante de la Escuadra en la denuncia posterior que existió de abusos sexuales (encubiertos por la Armada) de la Operación Unitas registrada en Chile. La Armada posteriormente reconoció que nunca investigó y se confirmó el encubrimiento. Existen registros en casas del SENAME de trafico de menores para los Filipinos en buses facilitados por la Armada. Por eso, algo llegar Edmundo Gonzalez el 2009, lo envió inmediatamente a retiro.